lunes, 30 de enero de 2017

Trazos iniciales y finales

Hola!! Bienvenidos a un nuevo post en mi blog, hoy os traigo un breve resumen de las ideas principales que nos pueden aportar los trazos iniciales y finales.


Como veis en la imagen esas son las zonas que tendremos en cuenta a la hora de analizar estos trazos.





Todo tiene un principio y un final, la escritura no se libra de esta ley. Nuestro día a día esta marcado por acciones y decisiones tomadas en un tiempo impredecible, pero en nuestra escritura se ve reflejado como comenzamos y como acabamos cada acción, eso es lo que pretendemos analizar hoy.

Todo lo que aprenderemos hoy se basa en la visión del "Simbolismo del Espacio gráfico" teoría creada por el psicoanalista Max Pulver. Este autor sostenía que el sujeto al exponerse a escribir en una hoja en blanco reflejaba su personalidad en la forma en que distribuía su escritura, las ideas principales son las siguientes:

Después de observar la imagen seguro que os habéis preguntado lo siguiente: ¿dejáis un amplio margen a la izquierda en vuestros apuntes? ¿O quizás en la zona derecha? ¿os habéis fijado sin embargo, en la zona superior o inferior? Naah no mintáis diciendo que escribís todos en la zona central mostrando lo maduros y realistas que sois, sino ¿por qué estaríais leyendo mi blog?  :´D

  • Trazos iniciales según su arranque: 

Si comienza en la zona superior sabremos que el sujeto se conecta con el exterior desde el intelecto, lo espiritual. 

Si comienza desde la zona media hablaremos de que el sujeto al interactuar con el mundo parte principalmente de lo que le digan sus sentimientos, inspirados principalmente por sus necesidades cotidianas. 

Finalmente si el sujeto comienza en la zona inferior podremos decir que se mueve por el instinto o por acciones impulsivas iniciadas por lo material. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario